Dentistas
Problemas dentales comunes y su manejo clínico
Caries

La acidez incrementada en la boca, consecuencia de la hiposalivación y de los reflujos gástricos, el aumento del consumo de productos azucarados y la disminución de las prácticas de higiene pueden incrementar el riesgo de caries en la embarazada.
Recomendaciones
clínicas

Limitar la dieta azucarada, cepillado regular con pasta dental fluorada y usar colutorio fluorado para contrarrestar el efecto de la desmineralización debido a los vómitos. El papel de las aplicaciones tópicas de barniz de flúor es muy recomendable. Valorar utilizar materiales de restauración que liberan flúor (como ionómeros de vidrio).
Gingivitis
Recomendaciones clínicas
Gingivitis

La respuesta inflamatoria aumentada frente a la placa debido a los cambios hormonales
puede derivar en encías sangrantes e inflamadas.
Recomendaciones
clínicas

Reforzar la educación sanitaria con relación al cepillado diario, preferiblemente, con cepillo
eléctrico, pasta fluorada e higiene interdental. Incluir profilaxis supragingival con pulido.
Los dentífricos con fluoruro de estaño y los colutorios de cloruro de cetilpiridinio y/o clorhexidina pueden proporcionar un beneficio adicional.
Periodontitis
Recomendaciones clínicas
Periodontitis

Los mismos factores de riesgo de la enfermedad periodontal (edad, tabaco, diabetes) también lo son para el embarazo. Existe asociación entre enfermedad periodontal con el bajo peso y la preeclampsia. La terapia periodontal es efectiva para reducir los riesgos durante el embarazo.
Recomendaciones
clínicas

La evidencia demuestra que el raspado y el alisado radicular se consideran seguros durante el embarazo y mejoran la salud materna y neonatal. Debe incluirse un diagnóstico de riesgo, raspado y alisado radicular, y prescripción de colutorio de cloruro de cetilpiridinio y/o clorhexidina para limitar el progreso de la
enfermedad.
Granuloma
Recomendaciones clínicas
Granuloma

Aparece en, aproximadamente, el 5% de las embarazadas. Es resultado de una respuesta inflamatoria exagerada frente a los microorganismos patógenos orales. Es una patología benigna.
Recomendaciones
clínicas

Reforzar las medidas de higiene y asociar el colutorio de clorhexidina durante 15 días. Habitualmente, desaparece espontáneamente después del embarazo. En algunos casos requiere su resección quirúrgica.
Erosión
Recomendaciones clínicas
Erosión

Los vómitos matutinos, así como el reflujo gástrico, frecuentes en el embarazo, pueden originar desmineralización del esmalte y provocar erosión.
Recomendaciones
clínicas

La erosión dental se puede controlar eficazmente con el uso de una solución de bicarbonato de sodio, que neutraliza el ácido y previene daños. Se recomienda enjuagarse con colutorio de flúor y usar pastas dentífricas fluoradas. El fluoruro de estaño ha mostrado eficacia frente a la erosión. En casos severos se recomienda la consulta con el médico de cuidados prenatales para controlar las afecciones médicas relacionadas
WEBINAR
Campaña "Salud Oral y Embarazada"
Webinar de la campaña “Salud Oral y Embarazo” del Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española. Impartido por el Dr. Juan Carlos Llodra.
Banners Campaña
Descarga todos los banners acerca de los 5 consejos de la campaña Salud Oral y Mayores.

Salud Oral
A continuación, te mostramos unos vídeos explicativos sobre la salud oral.
ENCUESTA A DENTISTAS
Queremos saber de ti
Para nosotros es muy importante poder evaluar esta Campaña al objeto de ir mejorándola. Por eso, te pedimos 5 minutos de tu tiempo para rellenar este cuestionario anónimo. Muchas gracias anticipadas por tu colaboración.
